EL QUICHUA DE SANTIAGO DEL
ESTERO
DICCIONARIO QUICHUA - CASTELLANO
Jorge R.Alderetes
A B ChDE
G HIK
L LlMN
ÑOP
QRS
ShTU
WY
A
Á - Véase ari.
Aa - s. Afuera.
Aay - v.tr. Tejer.
Aana - s. Telar.
Aaq - adj. Tejedor.
Achalay - interj. Exclamación de alegría.
Achira - s. Fit. Canna Edulis. Planta de hojas anchas
y flores amarillas.
Achiy - v.intr. Estornudar. // s. Estornudo.
Achka - adj. y cuantif. Mucho.
Achkayachiy - v.tr. Acrecentar, aumentar.
Achkayay - v.intr. Acrecentarse, aumentarse.
Achka tiyay : abundar.
Afanakuy - v.intr. (esp) Afanarse.
Agradesey - v.tr. (esp) Agradecer.
Agwelo - s. Abuelo.
Aka - s. Excremento, guano, estiércol, caca.
Akakuy - v.intr. Zurrarse.
Akay - v.intr. Defecar, cagar. // s. Deposición, deyección.
Akatanqa - s. Zoon. Escarabajo
Akompañay -v.tr. (esp) Acompañar.
Aku -s. Harina .
Akuychis - v.def. Vamos, vámonos. Se emplea también
apocopado: Aku , Akuych y sólo en la
1ª pers. del plural del modo imperativo.
Algudón - s. (esp) Algodón.
Alimishki - s. Rabadilla de las aves.
Alkól - s. (esp) Alcohol.
Alpaka - s. Zoon. Alpaca.
Alumnu - s. (esp) Alumno.
Alli - adj. Bien, bueno, buen.
Allichakuy - v.tr. Arreglarse, acicalarse, sanarse.
Allichay - v.tr. Reparar, arreglar, poner en orden, acomodar, adornar,
preparar, componer, decorar, asear la casa. // v.tr. Sanar.
Allilla - adv. Bien nomás.
Allimanta - adv.m. Despaciosamente.
Allimi - adj. Suficiente, está bien.
Alliyay - v.tr. Mejorar de salud. Sanar.
Alliyma - adj. Buena persona, cosa buena.
Mana alliyma - adj. Perverso.
Allpa - s. Tierra.
Allpachay - v.tr. Polvorear, empolvar.
Allpachasqa - adj. Polvoriento.
Allpamanta - adj. Terrestre, de la tierra.
Allpa-puyu - s. Neblina.
Allpa-qallu - s. Páncreas.
Allpa-runa- s. Zoon. Una variedad de iguana.
Allqu - s. Zoon. Perro. Var. ashqu.
Allqu china - s. Perra.
Allqitu - s. Zoon. Perrito; cachorro. Diminutivo de allqu.
Allqitu - s. Zool. Chorlito, una variedad de ave
Allquchay - v.tr. Burlarse, mofarse, satirizar.
Allwiy - v.tr. Urdir.
Ama - adv.neg. No (prohibitivo).
Amapas - adv.neg. Aunque no.
Amaraq - adv. neg. Todavía no, aún no. Negación
con sentido prohibitivo.
Amka - s. Maíz tostado, pororó, roseta de maíz.
// adj. Tostado.. Var. awnka.
Amkasqa - adj. Tostado.
Amkay - v.tr. Tostar, torrar.
Amchi - s. Afrecho.
Amichu - s. Huevo con dos yemas. Por extensión: siamés,
gemelo, cosa unida con otra.
Amiy - v.intr. Saciarse, llenarse. // s. Saciedad.
Amichiy - v.tr. Saciar, llenar.
Amuq - véase Amuy.
Ampalagwa - s. Zoon. Una variedad de víbora. Las terminaciones
_gwa,
_gway, _wa, _way suelen designar reptiles en zoónimos.
Ampatu - s. Zoon. Sapo.
Ampi - s. Remedio, sustancia medicinal.
Ampiy - v.tr. Curar.
Amuy - v.intr. Venir.
Amuq - adj. Venidero.
Amuq pacha : Porvenir, futuro.
Anaq - s. La parte superior, alto, arriba. // adj. Elevado,
alto.
Anaqmanta - s. Cielo. // adv. De arriba.
Anaqpi - adv. En la parte superior, en lo alto.
Anaqyachiy - v.tr. Elevar.
Ancha - Preadj. Muy. // Ancha achka: muy
mucho, demasiado.
Anchu - s. Fit. Una especie de poroto.
Anchuy - v.tr. Retirar, apartar.
Anka - s. Zoon. Aguila.
Anku - s. Tendón. // s. Bot. Calabaza.
Anqas - adj. Azul.
Anquchi - s. Fit. Vallesia glabra. Una variedad de árbol.
Antarka - adv. Acostado de espaldas.
Antigal - s. (reg.) Lugar donde hay restos de antiguos.
Anukay - v.tr. Dejar de mamar.// s. Destete.
Anukachiy - v.tr. Destetar.
Añanku - Véase añatuya.
Añapa - s. Postre preparado con algarroba blanca
molida y disuelta en agua.
Añapera - s. Zoon. Una variedad de hormiga.
Añatuya - s. Zoon. Zorrino. Var. añanku, pishilinga.
Añay - v.tr. Insultar, injuriar, reprender, blasfemar,
denigrar.
Añuritay - interj. Expresión de ternura, cariño.
Apacheta - s. Montículo de piedras en homenaje
a Pachamama.
Apaku - Véase Apay.
Apamuy - Véase Apay.
Apasanka - s. Zoon. Araña.
Apay - v.mov. LLevar, conducir, transportar cosas inanimadas.
Portar algo en dirección contraria al que habla.
Apaku - mit. Personaje mítico, diablo que se lleva a los
niños. // adj. Persona que acostumbra a llevar cosas ajenas
sin devolverlas.
Apamuy - v.mov. Traer cosas inanimadas. Portar en dirección
hacia el que habla.
Apaq - adj. Portador.
Api - s. Mazamorra.
Apiy - v.tr. Agarrar, capturar, asir, tomar, prender, atrapar,
empuñar, coger. // v.tr. Poseer, tener.
Apipakuy - v.intr. Adueñarse, apoderarse, apropiarse.
Apikuy - v.intr. Agarrarse.
Apshu - s. Nuera.
Aqlalita - adv.cant. Poca cantidad en sentido irónico.
Aqllay - v.tr. Elegir, seleccionar.
Aqnay - v.tr. Heder, apestar. Var. asnay. // s. Tufo.
Aqnakitu - s. Zoon. Pequeño pájaro carpintero de olor
desagradable.
Aqnaku - adj. Hediento. // Sumaq aqnaq - adj. Perfumado.
// Sumaq aqnachiy - v.tr. Perfumar. // Saqra aqnaq - adj.
Pestilente.
Aqnaq - adj. Apestoso, hediento.
Aqta - s. Zoon. Garrapata.
Arakuku - s. Zoon. Una variedad de búho.
Araw - s. (esp) Arado.
Aray - v.tr. (esp) - Arar.
Ari - adv. afirm. Sí. Cuando se le emplea
apocopado: á equivale
a la conjunción: pues.
Arka - s. Dique, embalse. Tranca.
Arkay - v.tr. Atajar, detener, impedir, trancar.
Arkayuyo - s. Fit. Hierba aromática de propiedades
digestivas.
Armay - v.tr. Bañar.
Armachiy - v.tr. Bañar.
Armakuy - v.refl. Bañarse.
Armakuna - s. baño.
Asiy - v.intr. Reirse. // s. Risa.
Asichikuq - adj. Chistoso, gracioso.
Aslla - adv.cant. Poco, poca cantidad.
Aspiy - v.tr. Cavar, escarbar.
Asnay - Véase aqnay.
Astaan - adv. y preadj. Más.
Astay - v.tr. Acarrear.
Asutiy - v.tr. Castigar, azotar, zurrar.
Ashiku - adj. Risueño.
Atallpa - s. Zoon. Gallina.
Atamiski - s.Fit. Atamisquea Emarginata. Una variedad de árbol.
Ataqu - s. Fit. Planta forrajera silvestre.
Atariy - v.intr. Levantarse, erguirse.
Atiy - v.tr. Poder, ser capaz de.
Atichiy - v.tr. Posibilitar.
Atispalla - adv. Poderosamente.
Atuq - s. Zoon. Zorro.
Atuq china: zorro hembra.
Atuq urqu: zorro macho.
Atituq : Zorrito, diminutivo de zorro.
Atuchaq Véase Atun.
Atun - adj. Grande, vasto, amplio, corpulento.
Atunyachiy - v.tr. Agrandar, ampliar, engrandecer.
Atunyay - v.intr. Agrandarse.
Atuchaq - adj. El más grande (superlativo).
Awiy - v.tr. Untar, frotar, embadurnar.
Awnka - véase amka.
Ayaqi - Véase Ayay.
Ayay - v.tr. Amargar.
Ayaqi - s. Hiel, bilis. Vesícula biliar. (D.A.B.).
Ayaq - adj. Amargo, agrio.
Ayariy - v.intr. Avinagrarse, agriarse.
Aycha - s. Carne.
Ayka - pron.interr. Cuánto.
Aykap - pron.interr. Cuándo.
Ayllu - s. Pariente, familiar.
Ayllukuna - s. Parentela.
Aylluyachiy - v.tr. Emparentar.
Ayqichiy - v.tr. Ahuyentar.
Ayqiy - v.intr. Huir.
Aysay - v.tr. Tirar, jalar, tensar, traccionar, arrastrar.
// s. Tracción.
Aysakuy - v.tr. Arrastrarse.
Aytay - v.tr. Patear, dar coces. // s. Patada.
A B ChDE
G HIK
L LlMN
ÑOP
QRS
ShTU
WY
B
Baley - v.tr. (esp) Valer, costar.
Bambako - adj. (reg.) Que camina bamboleándose. Torpe.
Bawtisay - v.tr. (esp) Bautizar.
Bawtiso - s. (esp.) Bautismo.
Bellakyay - v.int. (reg.) Encabritarse.
Besinu - s. (esp) Vecino.
Bichu - s. (esp) Zoon. Insecto; animal pequeño.
Bolanchaw - s. (reg.) Nombre de una bola de pasta de mistól
molido recubierta de harina de maíz tostado. Deriva de la voz ‘bolanchar',
compuesta por la raíz castellana ‘bola' y el sufijo quichua
_cha ‘factivo'.
Bolillus - s. (esp) Bolillas, canicas.
Bolyakuy - v.int. (esp) Volver, regresar, retornar.
Bolyachiy - v.tr. (esp) Retornar.
Brea - s. (esp) Alquitrán, resina // s. Bot. Cercidium
australe. Una variedad de arbolito espinoso característico por exudar
una sustancia gomosa de sus heridas. Voz castellana que entra en
la composición de numerosos topónimos.
Bullistu - adj. (esp) Bullicioso.
Bumbuna - s. (esp) Zoon. Una variedad de paloma.
Bumbulu - adj. (esp) De forma redondeada.
Burru - s. (esp) Burro, asno.
Byeho - adj. (esp) Viejo.
A B ChDE
G HIK
L LlMN
ÑOP
QRS
ShTU
WY
Ch
Chá - Apócope de chayqa . Véase
chay
. Al caer _qa simultáneamente cae la /y/. El acento indica
el accidente.
Chaa - adj. - Crudo, sin cocción.
Chaway - v.tr. Ordeñar, exprimir. Var. chaay.
Chawar - s. Fit. (reg.) Chaguar, planta xerófila.
Chaka - s. Cadera.
Chakarera - s. Danza tradicional.
Chakra - s. Chacra. // s. Maizal.
Chaki - s. Pie, pata.
Chakilu - adj. Patón.
Chaki - adj. Seco.
Chakiy - v.intr. Secar, perder humedad. // s. Sed // s. Sequía.
// v.intr. Tener sed..
Chakichiy - v.tr. Desecar, deshidratar. Secar, hacer perder
humedad.
Chakikuy - v.intr. Secarse.
Chakisqa - adj. Seco, desecado, deshidratado, árido.
Chala - s. Hoja que envuelve la mazorca de maíz.
Chal-chal - s. Fit. Allophylus Edulis . Una variedad de
arbolito inerme de corteza delgada y de frutos rojizos comestibles.
Chalchalero - s. Zoon. Variedad de ave parecida al zorzal
que apetece los frutos del chal-chal .
Challwa - s. Zoon. Pez, pescado.// s. Pesca.
Challway - v.tr. Pescar.
Challwero - s. Pescador.
Chamkay - v.tr. Tocar, palpar.
Chami - adj. Pequeño, menudo. Var.. llami.
Chamilku - adj. Pequeño (despectivo).
Chamiku - s. Fit. Planta de flores blancas.
Chamisa - s. (esp) Leña menuda empleada para encender
el fuego.
Chamqay - v.tr. Triturar, quebrantar, cascar.
Chamqa - s. Maíz triturado.
Champi - s. Zoon. Coleóptero. // adj. Tímido,
apocado, distraído, humilde.
Chango - s. Muchacho, hombre joven.
Changuito - s. Chiquillo.
Chanpa - s. Bloque de césped arrancado con tierra
y raíces. // s. Champa.
Chanpay - v.tr. Obstruir un curso de agua mediante champas.
// v.tr. Colocar césped.
Chañár - s. Fit. Geoffroea Decorticans.
Una variedad de árbol de corteza amarilla, de fruto dulce y comestible.
Chapllay - v.tr. Probar la comida.
Chaprey - v.tr. Sacudir, agitar.
Chaq - adv. Ahí, allí. A media distancia,
allí cerca.
Chaqkama - adv.l. Hasta allí.
Chaqnapi - adv. Como ahí, como en ese lugar.
Chaqá - Apócope de chaqayqa.
Véase chaqay . Al caer _qa simultáneamente
cae la /y/. El acento indica el accidente.
Chaqay - pron.dem. Aquel, aquella, aquello.
Chaqaykuna - pron.dem. Plural de chaqay. Aquellos,
aquellas.
Chaqayman - adv. Hacia allá.
Chaqaymanta - adv. Desde allá.
Chaqaypi - adv. Allá, situado allá, en aquel lugar.
Chaqchiy - v.tr. Rociar. // s. Aspersión.
Chaqkama - Véase Chaq.
Chaqnapi - Véase Chaq.
Chaqruy - v.tr. Mezclar, entreverar.
Chaqruna - s. Mecedor, mecedero.
Charata - s. Zoon. Faisán americano.
Charki - s. Cecina, tasajo.
Charkiy - v.tr. Hacer tasajo, sacar las carnes
a jirones.
Chaska - s. Fit. Flor del aire.
Chaska - adj. Crespa, encrespada, de cabello enrulado.
Chaski - s. Mensajero.
Chaski-yuyo - s. Fit. Maytenus Viscifolia. Una variedad de arbusto
o arbolito inerme de follaje persistente de color verde intenso.
Chaskiy - v.tr. Quitar, arrebatar. // v.tr. Recibir, aceptar.
Chaskiq - adj. Receptor.
Chasna - s. Carga liviana que va atravesada sobre el lomo del
animal.
Chatasqa - s. Comida preparada con charki y arroz.
Chawcha - s. Fit. Una variedad de legumbre.
Chawpi - s. Medio, mitad, centro. // adv. Entre.
Chawpero - adj. Persona en cuya palabra no se puede confiar.
Chawpi-chawpi - adj. A medio llenar, hasta la mitad.
Chawpimanta - adv. De entre.
Chawpiyay - v.tr. Reducirse una cosa a la mitad.
Chay - Pron. dem . Ese, esa, eso, ello. //
Pron. Tal.
Chaycha - adj. Insignificante, poca cosa, Expresión de menosprecio.
Chaylla - adv. Eso nomás, ahí nomás, basta!,
suficiente!.
Chaykuna - pron.dem. Esos.
Chayman - adv. Hacia ahí, hacia allí.
Chaymanta - adv. De ahí para acá. // adv.t. Luego,
después.
Chayna - adv. Así, de ese modo.
Chayna-chayna - adv. Más o menos.
Chayna ima - adv. Expresión despreciativa: una cosa como
ésa.
Chaynalla - adv. Así nomás.
Chayna kachun : Así sea.
Chaynin - s. Lo suyo.
Chay pachaqa - adv. Entonces, en ese tiempo, en tal
caso. Suele emplearse apocopado: chay pachá.
Chaypata - conj. Por eso.
Chaypi - adv. Ahí, allí, en ese lugar.
Chayrayku - conj. Por eso, a causa de eso.
Chayay - v.intr. Llegar, alcanzar un punto determinado, arribar.
// v.intr. Cocerse los alimentos.
Chayasqa - adj. Cocido.
Chayraq - adv. Recién, hace un momento.
Chayritaq - adv. Hace un ratito. Es diminutivo de
chayraq.
Cheey - v.tr. Exprimir.
Chiiq - s. Fit. Nombre de una planta.
Chilqu - s. Zoon. Variedad de lagartija llamada también
'sierra morena'.
Chiqchi - s. Pecas. Manchas en plumaje o piel.
Chiqchilu - adj. Pecoso.
Chiqniy - v.tr. Aborrecer, despreciar. // s. Encono.
Chiqa - adj. Verdadero // s. Verdad, cierto.
Chiqalla - adv. Verdaderamente.
Chiqa - adj. Derecho, recto, vertical, perpendicular, directo. //
adj. Positivo. // s. Diestra.
Chiqalla - adv. Rectamente, verticalmente, perpendicularmente,
directamente.
Chiqayay - v.intr. Enderezarse.
Chiqayachiy - v.tr. Enderezar.
Chichi - s. Seno femenino, teta, pezón.
Chichu - s. Mujer embarazada o animal preñado. Encinta
// s. Preñez.
Chichuchiy - v.tr. Embarazar, empreñar, preñar.
Chika - adv. c. Tanto, mucho, cuanto. Suele emplearse en forma
irónica. // preadj. Tan.
Chikalla - adv. No más.
Chila - adj. Duro, resistente.
Chilalu - s. Zoon. Una variedad de abeja.
Chilka - s.Fit. Chilca (un arbusto).
Chilikote - s. Zoon. Grillo.
Chilpa - s. Tipo de curación que se practica a los animales.
(D.A.B.).
Chilpay - v.tr. Curar aplicando la chilpa.
Chimpa - s. Costa, orilla, banda del río.
Chimpay - v.tr. Vadear un curso de agua. Entrar al agua y caminar
por ella.
China - adj. Hembra.
Chinchi - s. Zoon. Vinchuca. // adj. Repleto, saciado.
Chinchi-pila - s. Zoon. Larva de vinchuca.
Chinchi-pallaq - s. Zoon. Una variedad de pájaro de pico
muy largo.
Chinkay - v.intr. Perderse, desaparecer. // v.intr. Aturdirse,
ofuscarse.
Chinkachiy - v.tr. Extraviar, desorientar.
Chinkasqa - adj. Perdido, extraviado, desorientado.
Chinita - s. Muchacha. Mujer joven y soltera.
Chipa - s. Hato de algo apretado, entrelazado.
Chipay - v.tr. Apretar, prensar.
Chipaku - s. Pan de acemite con chicharrón. Chipaco.
Chipay - Véase Chipa.
Chiraq - s. Zoon. Una variedad de ave zancuda.
Chiri - s. y adj. Frío.
Chiriy - v.intr. Hacer frío.
Chiriyay - v.intr. Enfriarse.
Chiriyachiy - v.tr. Enfriar.
Chiri-molle - s. Fit. Bumelia Obtusifolia. Una variedad de árbol
espinoso de copa ramosa y redondeada
Chiripa - s. Prenda de abrigo.
Chiripaw - s. Tamal: un tipo de comida.
Chiriy - Véase Chiri.
Chisi - s. Tarde.
Chisiyachiy - v.tr. Hacer demorar algo hasta el atardecer.
Chisiyay - v.intr. Atardecer.
Chisiy - v.intr. Tardecer.
Chitkin - s. Zoon. Nombre que también recibe el crespín,
una variedad de ave.
Chiwil - s. Fit. Lycium Sp. Nombre de un arbusto. Var. ischil.
Chiya - s. Liendre. Huevo de piojo.
Chiyay - v.tr. Espulgar para sacar las liendres.
Choklo - s. Choclo, mazorca de maíz tierno.
Chuqni - s. Lagaña.
Chuqay - v.tr. Tirar, arrojar, lanzar.
Chunqaku - Véase Chonqay.
Chunqay - v.tr. Chupar. // v.tr. Absorber, sorber.
Chunqaku - s. Zoon. Variedad de lagarto pequeño. // s.
Zoon. Variedad de sanguijuela.
Choro - s. Concha de caracol. // s. Caracol.
Chuchuqa - s. Choclo semiasado y secado al sol.
Chukcha - s. Cabello, pelo.
Chukchay - v.tr. Tirar de los cabellos.
Chukchalu - adj. Peludo, cabelludo.
Chukchu - s. Paludismo, chucho.
Chuki - s. Rodilla.
Chukukiyay - v.int. Temblar, tiritar.
Chukuku - adj. Tembloroso.
Chulla - adj. Sin compañero, impar, desigual.
Chulilla - s. Zoon. Variedad de golondrina.
Chumay - v.tr. Escurrir.
Chumalichiy - v.tr. Azuzar al perro.
Chumalulu - s. Zool. Una variedad de abeja.
Chumaw - adj. Borracho.
Chumpi - s. Faja, cinturón.
Chumuku - s. Zoon. Colymbus Sp. Ave acuática.
Chunchulli - s. Intestinos, tripa.
Chunchulli-raku - s. Colon.
Chunka - s. Pierna, pantorrila.
Chunka - num. Diez, el número 10.
Chunka isqonniyuq - Diecinueve.
Chunka ishkayniyuq - Doce.
Chunka qanchisniyuq - Diecisiete.
Chunka kaq - Décimo. Var. Chunkap wasan.
Chunka kimsayuq - Trece.
Chunka pishqayuq - Quince.
Chunka pusaqniyuq - Dieciocho.
Chunka taayuq - Catorce.
Chunka sukniyuq - Once.
Chunka shuqtayuq - Dieciséis.
Chunka waranqa - Diez mil.
Chuña - s. Zool. Variedad de ave zancuda del mismo orden
que las grullas.
Chuñay - v.intr. Vomitar.
Chuñada - s. Vómito.
Chupa - s. (esp) Cola, rabo.
Chupilku - adj. De cola larga muy larga.
Chupa-tullu - s. Coxis.
Chupu - s. Grano, absceso.
Chupuyay - v.intr. Formarse un absceso.
Chura - s. Mujer elegante, coqueta.
Churay - v.tr. Poner, colocar, depositar, ubicar, posar.
Churakuy - v.tr. Ponerse.
Churi - s. Hijo varón en relación al padre.
Churki - s. Fit. Acacia Atramentaria. Variedad de árbol
espinoso denominado también ‘espinillo' y ‘sacha
árbol'. Las denominaciones churki y tuska
(ver esta voz) se aplican en realidad a tres variedades muy parecidas
de la familia de las leguminosas: Acacia Caven, Acacia Atramentaria y Acacia
Aroma.
Churu - s. Varón elegante.
Chusay - v.intr. Faltar, ser insuficiente, no alcanzar. // v.intr.
Ausentarse.
Chusaq - adj. Vacío.
Chusku - Véase Chuskiyay.
Chusi - s. Frazada.
Chuspa - s. Bolsita de cuero, lana, buche o vejiga de suri que
se utiliza para llevar coca o tabaco.
Chuspi - s. Zoon. Mosca.
Chuskiyay - v.tr. Mostrar vanidad. // v.tr. Despreciar las comidas.
Chusku - adj. Presuntuoso, jactancioso, vanidoso.
Chusu - s. Mazorca o espiga sin grano.
Chusu - s. Madera hueca, carcomida.
Chusuyachiy - v.tr. Ahuecar.
Chusuyay - v.intr. Ahuecarse.
Chusyay - v.tr. (esp.) Chuzar, apuñalar.
Chutki - s. Articulación ,coyuntura.
Chutkiy - v.tr. Zafar, dislocar.
Chuy - interj. Exclamación provocada por frío
intenso o repentino.
Chuya - adj. Diluído, poco espeso, chirle.
Chuyanchay - v.tr. Enjuagar
Chuyayay - v.intr. Diluirse.
Chuyayachiy - v.tr. Diluir, aclarar un líquido.
A B ChDE
G HIK
L LlMN
ÑOP
QRS
ShTU
WY
D
Dansay - v.tr. (esp)Bailar.
Dansaq - s. (esp) Bailarín.
Dañuchiy - v.tr. (esp) Dañar.
Dehuro - adj. (reg.) Seguramente.
Delikaw - adj. (esp) Delicado.
Desyay - v.tr. (esp) Desear.
Desyakuq - adj. (esp) Goloso, antojadizo.
Dewda - s. (esp) Deuda.
Dewdakuy - v.tr. (esp) Adeudar.
Dewey [de:y] - v.tr. (esp) Deber, adeudar.
Durmi-durmi - s. (esp) Zoon. Una variedad de pájaro.//
adj. Dormilón, somnoliento. Var.: durmili-durmili.
A B ChDE
G HIK
L LlMN
ÑOP
QRS
ShTU
WY
E
Edukay - v.tr. (esp) Educar.
Eskwela - s. (esp) Escuela.
Eskribiy - v.tr. (esp) Escribir.
Estudyay - v.tr. (esp) Estudiar.
A B ChDE
G HIK
L LlMN
ÑOP
QRS
ShTU
WY
G
Gallu - s. Zoon. (esp) Gallo.
Ganay - v.tr. (esp) Ganar.
Gastay - v.tr. (esp) Gastar.
Gatyay - v.tr. (reg.) Arrastrarse para subrepticiamente introducirse
en el lecho de una mujer con el propósito de mantener relaciones
sexuales.
Gustay - v.intr. (esp) Gustar, agradar.
A B ChDE
G HIK
L LlMN
ÑOP
QRS
ShTU
WY
H
Hasi - s. Jasi, una especie de mineral.
Hana - s. Jana, espina pequeña de las cactáceas.
Humi - s. Fit. Spirostachys Ritterania o Suaeda Divaricata.
Jume, una variedad de arbusto.
Humi-hulli - s. Fit. Jumi-julli, nombre genérico de los
jumes pequeños.
A B ChDE
G HIK
L LlMN
ÑOP
QRS
ShTU
WY
I
Ichay - v.tr. (esp) Echar, derramar, verter.
Ichakuy - v.intr. Derramarse.
Ichu - s. Esófago de los animales.
Ichu - s. Fit. Paja brava, heno.
Ichu-mishi - s. Zoon. Gato montés.
Ichuy - v. tr. Segar. // s. Siega.
Ikako - s. Zoon. Chingolo.
Ikanchu - s. Zoon. Chingolo, pájaro pequeño que
hace nido de espinas.
Ikiy - v.tr. Copular. // s. Coito.
Ikinakuy - s. Cópula.
Illi - s. Caldo.
Ilinchaw - s. Sopa de harina de maíz.
Illu - adj. Goloso.
Illuy - v.tr. Enfermar de deseo, de antojo.
Ima - adv. También. // coord. Y, e . // s.
Cosa.
Ima - pron.interr. Qué, qué
cosa.
Con los sufijos de caso genera estas formas interrogativas:
Imaan : ¿Con qué?
Imaman : ¿A qué?
Imamanta : ¿De qué?
Imapaq: ¿Para qué?
Imapi : ¿En qué?
Imata : ¿Qué cosa?
Imarayku: ¿Por qué?
Imayna : ¿Cómo?
Con los sufijos de persona genera formas posesivas:
Iman: qué cosa suya
Imanchis: qué cosa nuestra
Imanku: qué cosa de ellos.
Imay: qué cosa mía
Imayki: qué cosa tuya
Imaykichis : qué cosa vuestra
Con los conjeturales genera expresiones de duda:
Imachá : ¿Qué será?
Imachus : ¿Qué cosa será?
Con el sufijo _pas genera el indefinido:
Imapas : Algo.
Imapas - pron.indef. Algo. Se lo usa también con el sufijo
_lla : imallapas.
Imallapas - Algo nomás.
Imaq - pron.interr. ¿Por qué?.
Imaq manaqa - loc. adv. Por qué no. Habitualmente se
la emplea apocopada: Imaq maná.
Imata - pron.interr. Qué (de cosas), qué cosa.
V. Ima.
Imaymaná - adv. Cómo no. Creemos que es una variante
de imaqmaná.
Imayna - pron.interr. Cómo.
Imaynallapas - adv. Como quiera que sea, de cualquier modo.
Imaynataq - pron.interr. Cómo es, de qué modo.
Importay - v.tr. (esp) Importar.
Ina - adv. Todavía, aún. // partic. Como.
Inay - v.tr. Hacer (referido a cosas inmateriales). Obrar, actuar,
proceder.
Inakuy - v.tr. Hacerse, tornarse, volverse, transformarse, imitar,
aparentar.
Inakoq - adj. Imitador.
Inchi - s. Costal de algarroba.
Inshikiyay - v.intr. (reg.) Encorvar el lomo un
animal, levantando las ancas. Proviene del español 'hinchar'.
Inti - s. Sol.
Inti-yaykuna - s. Poniente.
Iqlilla - s. (reg.) Clavícula.
Iqiy - v.tr. Ahogar, asfixiar.
Iqikuy - v.intr. Ahogarse, asfixiarse.
Irqi - s. Niño apartado prematuramente del pecho materno.
Isqun - Véase ishqun.
Ischil - Véase chiwil.
Ismuy - v.intr. Descomponer, entrar en putrefacción.
Ishkay - num. Dos, el número 2.
Ishkaynin - adj. Ambos.
Ishkay chunka - Veinte.
Ishkay chunka ishkayniyuq - Veintidós.
Ishkay chunka qanchisniyuq - Veintisiete.
Ishkay chunka sukniyuq - Veintiuno.
Ishkay chunka waranqa - Veinte mil.
Ishkay kaq - Segundo. Var. Ishkaypa wasan.
Ishkay pachak - Doscientos.
Ishkay pachak waranqa - Doscientos mil.
Ishkay waranqa - Dos mil.
Ishpa - s. Orina.
Ishpay - v.tr. Orinar.
Ishqun - num. Nueve, el número 9. Var. Esqon.
Ishqun chunka - Noventa.
Ishqun chunka ishkayniyuq - Noventa y dos.
Ishqun chunka qanchisniyuq - Noventa y siete.
Ishqun chunka sukniyuq - Noventa y uno.
Ishqun chunka waranqa - Noventa mil.
Ishqun kaq - Noveno. Var: ishqonpa wasan.
Ishqun pachak - Novecientos.
Ishqun pachak waranqa - Novecientos mil.
Ishqun waranqa - Nueve mil.
Ita - s. Zoon. Piojo de las aves.
A B ChDE
G HIK
L LlMN
ÑOP
QRS
ShTU
WY
K
Ká - Apócope de kayqa . Véase
kay
. Al caer _qa simultáneamente cae la /y/. El acento indica
el accidente.
Kaballu - s. (esp) Caballo.
Kachay - v.tr. Mandar, enviar, emitir.
Kachaq - adj. Emisor.
Kachi - s. Sal. // adj. Salado.
Kachilu - adj. salado.
Kachiy - v.tr. Salar, poner sal.
Kachilu - s. Zoon. Una variedad de pájaro de silbido
agudo. (D.A.B.).
Kakanchik - mit. Deidad prehispánica del NOA, dios de
la tormenta y el huracán.
Kakchi - s. Zoon. Perro pequeño que no es de raza.
Var. kaschi.
Kakuy - s. Zoon. Una variedad de ave nocturna.
Kala - s. Zoon. Ave de los bañados. (D.A.B.).
Kalchas - s. Abajera (pieza del recado de montar).
Kallana - s. Tiesto de barro cocido para tostar.
Kallpa - s. Fuerza, vigor.
Kallpachay - v.tr. Dar fuerzas, alentar.
Kallpachakuy - v.intr. Esforzarse.
Kamatala - s. Fit. Una variedad de árbol. (D.A.B.).
Kamay - v.intr. Caber.
Kamachiy - v.tr. Adaptar.
Kambiyay - v.tr. (esp) Cambiar, trocar.
Kamiy - v.tr. Injuriar, ridiculizar, satirizar.
Kanan - adv.t. En seguida, luego.
Kanka - s. Asado, carne asada, churrasco.
Kankay - v.tr. Asar.
Kancha s. Micosis cutánea.
Kancha - s. Cancha, lugar descampado. Patio.
Kancha s. Luz, brillo, claridad.
Kanchachiy - v.tr. Encender la lumbre.
Kanchaq - adj. Brillante.
Kanchay - v.tr. Alumbrar. // v.intr. Brillar, iluminar.
Kanchero - adj. Experimentado, conocedor del oficio. Es una palabra
quichua con terminación castellana -ero.
Kaniy - v.tr. Morder, dentellar. Picar un insecto. // s. Mordisco,
tarascón.
Kantay - v.tr. (esp) Cantar.
Kantiy - v.tr. Torcer. // s. Torsión.
Kantisqa - adj. Torcido.
Kapay - v.tr. (esp) Capar, castrar.
Kapaw - adj. (esp) Capado.
Kara - Véase Karay.
Karachu - interj. Carajo!.
Karán - s. Zoon. Avispa. Hay dos variedades: karán
puka (o wala-puka) y karán
yana.
Karay - v.tr. Picar, arder. // s. Picazón, ardor.
Kara - adj. Ardiente, picante.
Kari - adj. Overo.
Karpa - s. Carpa, tienda de campaña. // Toldo.
Karu - adv. Lejos. // adj. Distante, lejano.
Karunchay - v.tr. Alejar, aislar.
Karunchakuy - v.intr. Alejarse, aislarse.
Karupi tiyay : distar.
Karuyachiy - v.tr. Alejar, distanciar, aislar, apartar.
Karuyay - v.intr. Alejarse, distanciarse.
Kasachiy - v.tr. (esp) Cazar.
Kasachidor - s. (esp) Cazador.
Kasarakuy - v.intr. (esp) Casarse, contraer matrimonio, desposar.
// s. (esp) Boda, casamiento.
Kaschi - Véase kakchi.
Kaspi - s. Palo.
Kaspi-kuchuq - s. Zoon. Un insecto llamado cortapalos.
Kastilla - s. (esp) La lengua castellana.
Kasuy - v.tr. (esp) Obedecer.
Kasukuq - adj. (esp) Obediente.
Kata - s. Zool. (esp) Cotorra, cata.
Kawsay - v.intr. Vivir . // s. Vida.
Kawsariy - v.intr. Revivir.
Kay - v.cop. Ser, haber.
Kaq - adj. El que es. Ente.
Kay - pron.dem. Este, esta, esto. Con los sufijos _pi,
_man,
_manta
genera exp. adverbiales:
Kayman - adv. Hacia aquí.
Kaymanta - adv. Desde aquí.
Kaypi - adv. Aquí, acá, en este lugar;
ahora, en este momento.
Kaykuna - pron.dem. Estos, estas.
Kichariy - v.tr. Abrir.
Kicharisqa - adj. Abierto.
Kichka - s. Espina.
Kichkaloro - s. Fit. Cáctea espinosa. Nombre compuesto
por kichka (espina) y ruru (fruta).
Kichkiy - v.tr. Atorar, estreñir, estrangular.
Kichkilu - adj. Estreñido.
Kichkiteru - s. Zoon. Una variedad de pájaro (D.A. B.).
Kichwa - s. Dialecto hablado en Santiago del Estero perteneciente
al grupo QII-C de la familia lingüística quechua según
la clasificación de Alfredo Torero.
Kiki(n) - adj. Mismo, idéntico, igual. Par.
Kikisitun - adj. Igualito.
Kila - s. Arrebatiña, robo efectuado por uno de
los jugadores en un juego entre niños. Se dice también
kilita.
Killa - s. Luna.
Killango - s. Manta de pieles.
Killay - s. Fit. Quillaja saponaria. Arbol de la familia
de las rosáceas cuya corteza interior se usa como jabón.
Killinsa - s. Carbón, brasa.
Killinsay - v.tr. Carbonizar.
Killu - s. Tizón, madera encendida en la punta.
Kimil, Kimilí - s. Fit. Opuntia Quimilo. Quimil, planta
cactácea de espinas largas, de propiedades medicinales
Kimpi - s. Fit. Coronopus Didymus. Una variedad de hierba.
Kimsa - num. Tres, el número 3.
Kimsa chunka -Treinta.
Kimsa pachak- Trescientos.
Kimsa chunka waranqa- Tres mil.
Kimsa pachak waranqa- Trescientos mil.
La numeración ordinal tiene dos formas:
Kimsa kaq - Tercero.
Kimsap wasan - Tercero.
Kincha - s. Pared de ramas o cañas. Empalizada.
Kinchay - v.tr. Construir paredes de ramas o cañas.
Kinwa - s. Fit. Quinua, planta que crece en los trigales.
Kipu - s. Nudo, atadura.
Kipuy - v.tr. Anudar.
Kirkinchu - s. Zoon. Una variedad de armadillo.
Kiru - s. Diente, colmillo, dentadura.
Kirushu - adj. Dentudo.
Kirusapa - adj. Dentudo.
Kiru-kiru - s. Fit. Tallo subterráneo llamado también
waykuru (D.A. B.).
Kita - adj. (arc.) Silvestre, salvaje, del monte.
Kita-uchu - s. Fit. Ají del monte.
Kitilipi - s. Zoon. Una variedad de búho.
Kocha - s. Laguna , lago.
Kocha-toro -s. Zoon. Ave acuática zancuda.
Kocha-polla - s. Zoon. Una variedad de perdiz.
Kocha-yuyu - s. Fit. Una variedad de alga.
Kochucho - s. Fit. Fragara Coco. Una variedad de árbol
con aguijones cónicos y grandes en el tronco y de flores de color
verde blanquecino.
Koka - s. Fit. Eritroxilon Coca. La planta de coca.
Kolla - s. Colla.
Kondor - s. Zoon. Cóndor. Proviene de la voz kuntur
del protoquechua.
Kontestay - v.tr. (esp) Contestar.
Koro - s. Fit. Una variedad de hierba. (D.A.B.).
Kosas - s. (esp) Cosa.
Kriyiy - v.tr. (esp) Creer. Var. kriyiy [kri:y],
kreey [kre:y].
Krusay - v.mov. (esp) Cruzar, atravesar.
Kuchi - s. Zoon. Cerdo, cochino. // Kuchi orqo - s. Cerdo
macho. // Kuchi china - s. Cerdo hembra. // Sacha-kuchi -
s. Zoon. Pecarí.
Kuchillu - s. (esp) Cuchillo.
Kuchuy - v.tr. Cortar, talar, tajar, trocear, sesgar, tronchar,
truncar, trozar, podar, amputar, cercenar. // s. Tajo.
Kuchukuy - v.tr. Cortarse.
Kuchusqa - adj. Cortado, trunco.
Kumukuy - v.refl. Inclinarse, agacharse. Var. kumuykuy.
Kunan - adv.t. Ahora, hoy, actualmente. Presente.
Kunan puncháw: hoy día, el día de hoy.
Kunan tuta: esta noche.
Kunan pacha: tiempo actual, tiempo presente.
Kunallan - adv. Ahora mismo, en seguida, inmediatamente.
Kunallitan - adv. Ahorita.
Kunka - s. Cuello, garganta, pescuezo, cogote. // s. Voz.
Kunkan llañu - De cuello delgado. // Voz fina.
Kunkan rraku - De cuello grueso. // Voz gruesa.
Kurku - s. Joroba, corcova.
Kurkunchu - adj. Jorobado, corcovado.
Kuru - s. Zoon. Gusano. Larva.
Kuru-kancha - s. Zoon. Luciérnaga
Kuruyay - v.intr. Agusanarse
Kururu - s. Ovillo.
Kururuy - v.tr. Ovillar.
Kuruyay - Véase kuru.
Kuska - adv. Juntos, al mismo tiempo. // adj. Par.
Kuskalla - adv. Unido.
Kuskayachiy - v.tr. Parear.
Kusku - s. Zoon. Perrito pequeño.
Kusi - adj. Alegre, contento, feliz, jovial.
Kusichiy - v.tr. Alegrar.
Kusikuq - adj. Alegre, satisfecho.
Kusikusqa - adj. Contento.
Kusikus tiyay : Estar contento.
Kusikuy - v.intr. Alegrarse, alborozarse, contentarse. //s. Felicidad.
Kusiy - s. Alegría.
Kushi-kushi - s. Zoon. Variedad de araña pequeña.
Kushku - adj. De cuello corto.
Kutama - s. Frazada.
Kutay - v.tr. Moler, triturar.
Kuti - s. Vez, ocasión.
Kutipay - v.intr. Rumiar.
Kutis - adv.m. De nuevo, otra vez, nuevamente.
Kutiy - v.intr. Quedar, sobrar.
Kutichiy - v.tr. Retener, hacer quedar, no devolver.
Kutikuy - v.intr. Quedarse, permanecer.
Kuyay - v.tr. Tener lástima.
Kuyakuq - adj. Compasivo.
Kuyakuy - v.tr. Compadecerse, apiadarse.
Kuyka - s. Zoon. Lombriz, tenia solitaria.
Kuyuq - s. Fit. Una variedad de cactus.
Kuyuy - v.tr. Mover, torcer. // s. Movimiento.
Kuyuna - s. Tortera, pieza circular del huso que ayuda a torcer
la hebra. V. muyuna.
Kuyurichiy - v.tr. Poner en movimiento, activar.
Kuyuriy - v.intr. Moverse, ponerse en movimiento.
Kwelo - s. Zoon. Una variedad de pez. Var. soqo.
Kwentay - v.tr. (esp) Contar, relatar.
Kwiday - v.tr. (esp) Cuidar.
Copyright © 1997 Jorge Ricardo Alderetes.
Ultima Actualización: Noviembre 2002
A B ChDE
G HIK
L LlMN
ÑOP
QRS
ShTU
WY
Regresa a Home Page